
Llega un nuevo proyecto de animación, tecnología y baile para las niñas de Villas de San Pablo
En el marco del Día Internacional de la Niña que se celebra este 11 de octubre, la Embajada de Estados Unidos en Colombia y Vive Bailando, con el apoyo de la Fundación Santo Domingo lanzan el proyecto “Niñas en la danza, la animación y la tecnología”, una iniciativa que busca impactar a 20 niñas, adolescentes y jóvenes entre los 13 y 18 años del barrio Villas de San Pablo en Barranquilla.
Mediante este proyecto educativo se busca fomentar el empoderamiento de las participantes y disminuir las brechas laborales y de género en las áreas de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
“Para la Embajada, es imperativo continuar promoviendo oportunidades educativas para las niñas a fin de brindarles igualdad de oportunidades para avanzar en la vida. Estamos orgullosos de trabajar con Vive Bailando nuevamente para promover esta educación STEM para niñas”, afirmó Xavier Billingsley, Agregado Cultural Adjunto de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia.
Las participantes recibirán aproximadamente 15 clases de baile, animación y tecnología a lo largo de 2 meses con el acompañamiento de un formador(a) en STEM y un formador(a) en danza; asimismo contarán con un aula equipada de tecnología y herramientas necesarias para realizar las actividades del proyecto gracias al aporte solidario de la Fundación Santo Domingo.
“Desde nuestra línea estratégica de desarrollo territorial en el caribe, trabajamos un modelo de desarrollo innovador en Villas de San Pablo donde además de impulsar la construcción de vivienda e infraestructura, promovemos la creación de tejido social y de oportunidades económicas. Es por ello que impulsamos este tipo de iniciativas para que las niñas tengan herramientas, el apoyo y acompañamiento necesario para desarrollarse, accedan a mejores oportunidades y también sean artífices del crecimiento sostenible de su barrio y ciudad”, expresó Juan Diego Céspedes, director de la Unidad de Desarrollo Urbano e Inmobiliario de la Fundación Santo Domingo.
En la versión piloto de este proyecto, las participantes además de fortalecer sus habilidades artísticas, de liderazgo, comunicación asertiva y trabajo en equipo, adquirirán también conocimientos sobre programación a través del programa Editor.p5js con el cual desarrollarán animaciones sobre chroma key (pantalla verde) para acompañar las coreografías que presentarán en el show de cierre del proyecto.

“El sistema educativo tradicional necesita un cambio pues no todos aprendemos de la misma manera. Debemos de dejar de pensar que el baile es la excusa o una herramienta exclusiva de entretenimiento sino el medio para inspirar, conectar y formar la juventud eliminando brechas de género y motivando la participación inclusiva en las carreras STEM”, comentó Clemencia Vargas, Fundadora y Directora de Vive Bailando.
Gracias a proyectos como Niñas en la danza, la animación y la tecnología, la Embajada de Estados Unidos en Colombia, la Fundación Santo Domingo y Vive Bailando reafirman su compromiso con el crecimiento personal de las niñas, adolescentes y jóvenes, creando espacios que fomenten el interés por las carreras STEM y defendiendo los derechos de la juventud para disminuir las brechas de género.
Otras noticias sobre Villas de San Pablo

Quien Se Cuida Es Quien Lo Goza en Villas de San Pablo
La reina del Carnaval de Barranquilla, Valeria Charris Salcedo, se tomó con su alegría las calles de Villas de San Pablo como embajadora de la campaña de autocuidado #QuienSeCuidaEsQuienLoGoza, de la Fundación Santo Domingo, Carnaval S.A.S y la Alcaldía Distrital.

Urban95: transformando desde la mirada de la primera infancia
Urban95 es una iniciativa enfocada en mejorar los entornos urbanos para los niños y niñas de la primera infancia, y transformarlos en espacios seguros para su desarrollo integral.

100 hogares de Villas de San Pablo inician una experiencia transformadora con la estrategia “Aventurémonos en Familia”
‘Aventurémonos en Familia’ es una adaptación del programa Pisotón, que en 2020 creó esta metodología para seguir acompañando a las familias en el marco de la coyuntura vivida por la Covid-19.

Así aportamos más bienestar a las familias de Villas de San Pablo, en el 2021
Conoce la gestión y el crecimiento de Villas de San Pablo, visto desde las cifras que nos dejó el 2021.

Habitantes de Villas de San Pablo se formaron y capacitaron para darle +VIDA a su territorio
Culminó de manera exitosa la fase formativa del proyecto +VIDA, una iniciativa de la Fundación Santo Domingo en alianza con la Fundación Pintuco, que busca la transformación social, urbana y ambiental en tres territorios del Caribe Colombiano: Villas de San Pablo en Barranquilla, Ciudad del Bicentenario en Cartagena y la Isla de Barú.