
Habitantes de Villas de San Pablo se formaron y capacitaron para darle +VIDA a su territorio
Culminó de manera exitosa la fase formativa del proyecto +VIDA, una iniciativa de la Fundación Santo Domingo en alianza con la Fundación Pintuco, que busca la transformación social, urbana y ambiental en tres territorios del Caribe Colombiano: Villas de San Pablo en Barranquilla, Ciudad del Bicentenario en Cartagena y la Isla de Barú.
La estrategia contempla una primera fase de formación, que con la certificación de 340 personas en dichos territorios. La segunda fase contempla la intervención de espacio público con arte y color y así, acompañar e impulsar la creación de proyectos turísticos y/o de emprendimiento en el Caribe.
En Barranquilla, 90 habitantes de Villas de San Pablo participaron en seis diferentes talleres formativos durante cuatro semanas. En total, fueron 144 horas en las que desarrollaron habilidades en arte urbano gráfico, pintura para pisos, obra gris, pintura y acabados arquitectónicos, fortalecimiento de líderes y emprendimiento local.
Norelvis Hidalgo Ocampo, participante del taller Mercado Barrial, en el que desarrolló habilidades en mercadero, exhibición de productos y estrategias de ventas, aseguró que: “Para mí el taller de mercado barrial ha sido de gran bendición pues llegaron en un momento apenas preciso para darnos luz en este camino de emprendimientos, en el cual no teníamos conocimiento de muchas de las cosas que allí aprendí. De verdad estoy muy agradecida por su trabajo y dedicación hacia nosotros como emprendedores”.
“Con +VIDA la transformación es integral. Este proyecto contempla la inclusión de los habitantes de Villas de San Pablo, así como los demás territorios, desde la priorización, co-creación y materialización de las diferentes obras piloto de acupuntura urbana contempladas, con el fin de generar sentido de pertenencia hacia los espacios, seguridad, oportunidades y calidad de vida, comprendiendo aspectos sociales, artísticos, físicos y emprendimiento, que finalmente se vean reflejados en el bienestar de las familias del territorio”, aseguró Teresa Margarita Londoño, gerente de planeación urbana, Fundación Santo Domingo.
Ahora, los participantes se preparan para la siguiente etapa del proyecto, en la que podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos, y permitir la vinculación laboral del talento local que ha sido capacitado en estos talleres. La ejecución empezará con intervenciones artísticas, seguido de las obras de pintura para pisos y por último aquellas de infraestructura en espacios públicos estratégicos del territorio.

Nuevos espacios públicos inclusivos y de calidad, inaugurados en el MEGABARRIO Villas de San Pablo
• Estas obras, sumadas a los ocho equipamientos que ya están en operación, y tres en construcción para el 2023, hacen de Villas de San Pablo, el primer MEGABARRIO de Barranquilla, un lugar con oportunidades para las familias que lo habitan.

Colectivo de Comunicaciones de Villa de San Pablo
El Colectivo de Comunicaciones del Megabarrio Villas de San Pablo, busca dar respuesta a las necesidades de fortalecer los canales de comunicación existentes en la comunidad, y capacitar a 25 jóvenes de entre 16 y 22 años, para que sean ellos quienes se empoderen de los mismos.

Villas de San Pablo, piloto de innovación educativa en la región Caribe
El Megacolegio I.E.D. Villas de San Pablo en Barranquilla, uno de los más grandes del país, con alrededor de 3.000 estudiantes, será el primero de la región Caribe en beneficiarse con la implementación del programa Escuela LAB, producto de la alianza entre United Way Colombia y la Fundación Santo Domingo.

Nobel de Economía y profesores de Harvard visitaron Villas de San Pablo
El Nobel de Economía 2019, Michael Kremer, visitó el Megabarrio Villas de San Pablo, con una comisión de profesores de la Universidad de Harvard, quienes conocieron el modelo de intervención de la Fundación Santo Domingo.

Quien Se Cuida Es Quien Lo Goza en Villas de San Pablo
La reina del Carnaval de Barranquilla, Valeria Charris Salcedo, se tomó con su alegría las calles de Villas de San Pablo como embajadora de la campaña de autocuidado #QuienSeCuidaEsQuienLoGoza, de la Fundación Santo Domingo, Carnaval S.A.S y la Alcaldía Distrital.