
Nuevos espacios públicos inclusivos y de calidad, inaugurados en el MEGABARRIO Villas de San Pablo
Durante los últimos años, Villas de San Pablo ha vivido un proceso de evolución en su urbanismo e infraestructura. A través de proyectos como +VIDA y Urban95 se han intervenido cerca de 9.500 metros cuadrados de espacios públicos, para que sus habitantes tengan más oportunidades de recreación y deporte.
Gracias a la alianza de la Fundación Santo Domingo con organizaciones como Fundación Pintuco, United Way, Fundación Bernard Van Leer de Holanda, Colectivo Traso, Fundación Femsa, y el apoyo de Siembra Barranquilla y la Agencia Distrital de Infraestructura de la Alcaldia, fueron inauguradas cuatro importantes obras: dos parques, una colorida plazoleta para la integración comunitaria, y un boulevard con 6 mil metros cuadrados de señalización en cruces viales, rampas inclusivas y recuperación de andenes.
Uno de los parques, ubicado en la primera etapa del Megabarrio, fue remodelado en su totalidad y cuenta con cancha de fútbol, parque infantil, máquinas biosaludables y senderos para ciclorruta. El otro, ubicado en las afueras del Centro de Desarrollo Infantil, fue diseñado pensando en los 95 centímetros de altura de niños y niñas entre los 3 y 5 años, de tal forma que encuentren un espacio seguro y adaptado a sus necesidades.
Estas obras, entregadas en los últimos meses, se suman a los ocho equipamientos que ya están construidos como son un Megacolegio, un nodo del SENA, un Centro de Desarrollo Infantil, la Biblioteca Pública, un CAI, el Centro de Integración Ciudadana, un Punto de Atención en Salud Oportuna (PASO), un Punto Vive Digital y un parque recreodeportivo. Es por todo esto que Villas de San Pablo, se convierte en el primer MEGABARRIO de Barranquilla, un lugar donde las personas tienen a la mano todo lo que necesitan para construir sus proyectos de vida.
“Este MEGABARRIO cuenta con el respaldo de la Fundación Santo Domingo, que, junto con el Ministerio de Vivienda, la Alcaldía de Barranquilla y diferentes aliados, promueven un modelo innovador que articula el desarrollo urbano, social y económico. En ese sentido, en Villas de San Pablo las personas tienen acceso a los equipamientos sociales que requieren para hacer realidad sus proyectos de vida, así como a oportunidades en educación, salud, comercio, transporte, recreación, deporte y desarrollo económico”, aseguró Juan Diego Céspedes, director de Desarrollo Urbano e Inmobiliario de la Fundación Santo Domingo.
“Me siento muy feliz porque en el Megabarrio encontré una vida tranquila, y es el lugar ideal para ver crecer a mis hijos porque lo tienen todo: ellos estudian en el Megacolegio a 4 cuadras de la casa, juegan en el parque que queda al frente, y tienen sus vacunas y consultas en el PASO, que está a menos de 10 minutos caminando”, aseguró Sandra Flórez, habitante del Megabarrio Villas de San Pablo.
Para más información sobre las oportunidades del primer MEGABARRIO de Barranquilla, ingresa a: www.villasdesanpablo.comvillas

Mujeres de Villas de San Pablo fueron conmemoradas en su mes
Durante el mes de mayo se realizaron diferentes actividades para exaltar el liderazgo y gran labor que ejercen las mujeres en Villas de San Pablo. También destacamos a una mujer emprendedores del Megabarrio, Yolis Delghams, quien con su empresa Estella de Mar ha traspasado fronteras vendiendo sus vestidos de baño en el exterior.

Todo lo que necesitas saber sobre el subsidio “Mi Casa Ya” en el 2023
El gobierno nacional presentó cambios en la modalidad de asignación y adquisición del subsidio Mi Casa Ya, para proyectos con proyección de escrituración o entrega en 2023.

Villas de San Pablo se viste de verde
Un proyecto de siembra de plantas en espacios públicos para el aprovechamiento de las áreas verdes y embellecimiento del entorno, se está implementando en el Megabarrio Villas de San Pablo.

Guardianes del medio ambiente en Villas de San Pablo
Desde la línea de Desarrollo Territorial, la Fundación Santo Domingo impulsa proyectos para la conservación del medio ambiente, en el Megabarrio Villas de San Pablo. Es así como se han gestionado alianzas con distintas entidades y organizaciones de la ciudad, para un óptimo manejo de residuos sólidos.

Así se transforman los espacios, desde la acupuntura urbana, en Villas de San Pablo
Las familias que viven en el Megabarrio Villas de San Pablo ahora tienen más oportunidades de recreación y esparcimiento, debido a la transformación urbana y artística que han tenido distintos espacios, con los proyectos +VIDA y Urban 95, ejecutados junto a Fundación Pintuco y United Way.