
Llega un nuevo proyecto de animación, tecnología y baile para las niñas de Villas de San Pablo
En el marco del Día Internacional de la Niña que se celebra este 11 de octubre, la Embajada de Estados Unidos en Colombia y Vive Bailando, con el apoyo de la Fundación Santo Domingo lanzan el proyecto “Niñas en la danza, la animación y la tecnología”, una iniciativa que busca impactar a 20 niñas, adolescentes y jóvenes entre los 13 y 18 años del barrio Villas de San Pablo en Barranquilla.
Mediante este proyecto educativo se busca fomentar el empoderamiento de las participantes y disminuir las brechas laborales y de género en las áreas de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
“Para la Embajada, es imperativo continuar promoviendo oportunidades educativas para las niñas a fin de brindarles igualdad de oportunidades para avanzar en la vida. Estamos orgullosos de trabajar con Vive Bailando nuevamente para promover esta educación STEM para niñas”, afirmó Xavier Billingsley, Agregado Cultural Adjunto de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia.
Las participantes recibirán aproximadamente 15 clases de baile, animación y tecnología a lo largo de 2 meses con el acompañamiento de un formador(a) en STEM y un formador(a) en danza; asimismo contarán con un aula equipada de tecnología y herramientas necesarias para realizar las actividades del proyecto gracias al aporte solidario de la Fundación Santo Domingo.
“Desde nuestra línea estratégica de desarrollo territorial en el caribe, trabajamos un modelo de desarrollo innovador en Villas de San Pablo donde además de impulsar la construcción de vivienda e infraestructura, promovemos la creación de tejido social y de oportunidades económicas. Es por ello que impulsamos este tipo de iniciativas para que las niñas tengan herramientas, el apoyo y acompañamiento necesario para desarrollarse, accedan a mejores oportunidades y también sean artífices del crecimiento sostenible de su barrio y ciudad”, expresó Juan Diego Céspedes, director de la Unidad de Desarrollo Urbano e Inmobiliario de la Fundación Santo Domingo.
En la versión piloto de este proyecto, las participantes además de fortalecer sus habilidades artísticas, de liderazgo, comunicación asertiva y trabajo en equipo, adquirirán también conocimientos sobre programación a través del programa Editor.p5js con el cual desarrollarán animaciones sobre chroma key (pantalla verde) para acompañar las coreografías que presentarán en el show de cierre del proyecto.

“El sistema educativo tradicional necesita un cambio pues no todos aprendemos de la misma manera. Debemos de dejar de pensar que el baile es la excusa o una herramienta exclusiva de entretenimiento sino el medio para inspirar, conectar y formar la juventud eliminando brechas de género y motivando la participación inclusiva en las carreras STEM”, comentó Clemencia Vargas, Fundadora y Directora de Vive Bailando.
Gracias a proyectos como Niñas en la danza, la animación y la tecnología, la Embajada de Estados Unidos en Colombia, la Fundación Santo Domingo y Vive Bailando reafirman su compromiso con el crecimiento personal de las niñas, adolescentes y jóvenes, creando espacios que fomenten el interés por las carreras STEM y defendiendo los derechos de la juventud para disminuir las brechas de género.

Nuevo colegio en Villas de San Pablo beneficiará a 960 estudiantes del suroccidente de Barranquilla
Los niños, niñas y adolescentes del suroccidente de Barranquilla contarán ahora con más oportunidades de acceso a una educación de calidad, gracias al nuevo colegio que será construido en el Megabarrio Villas de San Pablo, que beneficiará a 960 estudiantes. La gran noticia fue oficializada en un evento que contó con la asistencia del alcalde…

Mujeres de Villas de San Pablo fueron conmemoradas en su mes
Durante el mes de mayo se realizaron diferentes actividades para exaltar el liderazgo y gran labor que ejercen las mujeres en Villas de San Pablo. También destacamos a una mujer emprendedores del Megabarrio, Yolis Delghams, quien con su empresa Estella de Mar ha traspasado fronteras vendiendo sus vestidos de baño en el exterior.

Todo lo que necesitas saber sobre el subsidio “Mi Casa Ya” en el 2023
El gobierno nacional presentó cambios en la modalidad de asignación y adquisición del subsidio Mi Casa Ya, para proyectos con proyección de escrituración o entrega en 2023.

Villas de San Pablo se viste de verde
Un proyecto de siembra de plantas en espacios públicos para el aprovechamiento de las áreas verdes y embellecimiento del entorno, se está implementando en el Megabarrio Villas de San Pablo.

Guardianes del medio ambiente en Villas de San Pablo
Desde la línea de Desarrollo Territorial, la Fundación Santo Domingo impulsa proyectos para la conservación del medio ambiente, en el Megabarrio Villas de San Pablo. Es así como se han gestionado alianzas con distintas entidades y organizaciones de la ciudad, para un óptimo manejo de residuos sólidos.