
Mensaje de sanación para las víctimas del conflicto en el Caribe colombiano
En Villas de San Pablo hay alrededor de 750 familias en situación de víctimas y desplazados del conflicto interno colombiano.
Durante los días 9, 10 y 11 de noviembre, Villas de San Pablo vivió la exposición itinerante “Sanaciones: diálogos de la memoria”, una multiplataforma que reflexiona sobre la sanación desde las comunidades indígenas, grupos minoritarios y víctimas del conflicto.
A través de esta propuesta que tiene como atributos llevar el museo a casa, uniendo la cultura y el talento de jóvenes, se buscó crear un referente para la transformación de las distintas dinámicas de violencia que ha tenido Colombia. De esta forma, se pretende generar procesos de sanación colectiva y territorial, además de promover una conversación nacional sobre acciones pertinentes para reparar el daño causado por la guerra y buscar la reconciliación.
Uno de los componentes de este trabajo fue la elaboración de un mural artístico que plasme lo que significa para la comunidad ser parte de Villas de San Pablo y cómo este lugar ha ayudado a su proceso de sanación. La artista barranquillera Joyce Obregón, junto al colectivo Escándalo Urbano, emprendimiento social que promueve el arte urbano en el barrio, sumaron su talento para la creación de esta obra.
“El resultado gráfico de esta intervención se da después de unos encuentros con los vecinos, en el que se sumaron ideas y, por medio de ejercicios creativos, nos imaginamos a Villas de San Pablo. La mayoría de los participantes se imaginó al barrio como una mujer, resaltando el liderazgo femenino, su diversidad étnica. Los componentes de vegetación y colores se relacionan a la esencia de Villas de San Pablo, como el lugar que reconoce a la comunidad, en el que han podido florecer y encontrar la esperanza, y finalmente se brinda homenaje al pulmón que tiene el barrio que es el bosque urbano”, aseguró la artista barranquillera.


Nuevo colegio en Villas de San Pablo beneficiará a 960 estudiantes del suroccidente de Barranquilla
Los niños, niñas y adolescentes del suroccidente de Barranquilla contarán ahora con más oportunidades de acceso a una educación de calidad, gracias al nuevo colegio que será construido en el Megabarrio Villas de San Pablo, que beneficiará a 960 estudiantes. La gran noticia fue oficializada en un evento que contó con la asistencia del alcalde…

Mujeres de Villas de San Pablo fueron conmemoradas en su mes
Durante el mes de mayo se realizaron diferentes actividades para exaltar el liderazgo y gran labor que ejercen las mujeres en Villas de San Pablo. También destacamos a una mujer emprendedores del Megabarrio, Yolis Delghams, quien con su empresa Estella de Mar ha traspasado fronteras vendiendo sus vestidos de baño en el exterior.

Todo lo que necesitas saber sobre el subsidio “Mi Casa Ya” en el 2023
El gobierno nacional presentó cambios en la modalidad de asignación y adquisición del subsidio Mi Casa Ya, para proyectos con proyección de escrituración o entrega en 2023.

Villas de San Pablo se viste de verde
Un proyecto de siembra de plantas en espacios públicos para el aprovechamiento de las áreas verdes y embellecimiento del entorno, se está implementando en el Megabarrio Villas de San Pablo.

Guardianes del medio ambiente en Villas de San Pablo
Desde la línea de Desarrollo Territorial, la Fundación Santo Domingo impulsa proyectos para la conservación del medio ambiente, en el Megabarrio Villas de San Pablo. Es así como se han gestionado alianzas con distintas entidades y organizaciones de la ciudad, para un óptimo manejo de residuos sólidos.