Todo lo que necesitas saber sobre el subsidio “Mi Casa Ya” en el 2023
El gobierno nacional presentó cambios en la modalidad de asignación y adquisición del subsidio Mi Casa Ya, para proyectos con proyección de escrituración o entrega en 2023.
Con este programa, se puede obtener un subsidio de entre 20 o 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para compra de vivienda, dependiendo de los ingresos del hogar.
¿Cuáles son los requisitos?
El programa está dirigido a colombianas y colombianos interesados en adquirir vivienda nueva, que no hayan sido beneficiarios de otro subsidio de vivienda, y que no sean propietarios en el territorio nacional.
Además, el hogar interesado debe haber realizado la encuesta Sisbén IV y tener una clasificación igual o inferior a D11 para hogares urbanos, y D20 para hogares rurales.
El hogar interesado en acceder a Mi Casa Ya debe buscar en el mercado inmobiliario la vivienda nueva de interés social o prioritario, urbana o rural, de su preferencia, en el proyecto que le llame la atención. Una vez tome la decisión, debe acercarse a la entidad financiera de su elección, a la entidad de economía solidaria o a la caja de compensación familiar que prefiera, para tramitar el crédito hipotecario o el leasing habitacional cobijado con la medida.
¿Cómo funcionará el programa Mi Casa Ya?
Mi Casa Ya brinda dos beneficios a los hogares
1) En primer lugar, otorga un subsidio a la cuota inicial por un monto que dependerá del grupo de Sisbén en el que el hogar interesado está clasificado:
- En áreas urbanas, los hogares en Sisbén clasificados entre los grupos A1 y C7 reciben un subsidio de 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para el pago de su cuota inicial. Por su parte, los hogares con una clasificación de Sisbén entre C8 y D11 tendrán un subsidio correspondiente a 20 SMMLV.
- En áreas rurales, aquellos con Sisbén entre A1 y C14 reciben un subsidio de 30 SMMLV, mientras que a los que tienen una clasificación de Sisbén entre C15 y D20, se les otorgará un subsidio de 20 SMMLV.
2) Adicionalmente, Mi Casa Ya beneficia a los hogares con una cobertura a la tasa de interés del crédito hipotecario o leasing habitacional, que se otorga durante los primeros 7 años del crédito hipotecario o leasing habitacional, con el fin de reducir las cuotas mensuales a pagar, y su monto depende del tipo de vivienda adquirida. Así, cuando los hogares adquieren una vivienda de interés prioritario (VIP), la cobertura es de 5 puntos porcentuales (p. p.) sobre la tasa de interés pactada con la entidad financiera, mientras que, para aquellos hogares que adquieren una vivienda de interés social (VIS), con un precio mayor a 90 SMMLV, la cobertura representa una reducción de 4 puntos porcentuales (p. p.).
Proyectos de vivienda en Barranquilla para entrega inmediata
En este artículo, exploraremos a fondo los proyectos de vivienda en Barranquilla para entrega inmediata, destacando las ventajas y oportunidades que estos ofrecen a aquellos que buscan establecerse rápidamente en un nuevo hogar.
Viviendas mi casa ya en Barranquilla
En el hermoso enclave de Barranquilla, Colombia, se encuentra una emocionante oportunidad para todos aquellos que sueñan con tener su propia vivienda. El programa Mi Casa Ya Barranquilla es una iniciativa que ha transformado la vida de muchas personas, brindándoles la posibilidad de adquirir una casa propia a través de diversos beneficios y facilidades. En…
Casas en Venta en Barranquilla: Encuentra tu Hogar Ideal en esta Vibrante Ciudad
Barranquilla, una ciudad emblemática en la costa caribeña de Colombia, es un lugar donde la historia, la cultura y el desarrollo se entrelazan de manera fascinante. Si estás considerando mudarte o invertir en bienes raíces en Barranquilla, has llegado al lugar correcto.
Vivienda VIS en Barranquilla: Una Opción Accesible para Tu Futuro
En la búsqueda de un lugar para llamar hogar, muchas personas en Barranquilla se encuentran considerando las opciones de Vivienda de Interés Social (VIS) como una alternativa viable. La Vivienda VIS es un programa gubernamental que busca proporcionar viviendas asequibles a las familias de bajos recursos. En este artículo, exploraremos qué es la Vivienda VIS,…
Fundación Santo Domingo y Universidad del Norte brindan asesoría jurídica gratuita a habitantes del suroccidente de Barranquilla
Con el objetivo de brindar asistencia jurídica gratuita y de calidad a los habitantes del Megabarrio Villas de San Pablo y barrios aledaños del suroccidente de Barranquilla, la Fundación Santo Domingo y la Universidad del Norte instalaron el “Consultorio a tu barrio”, un espacio jurídico gratuito y permanente que impactará a más de 3.000 familias…