
Villas de San Pablo se viste de verde
Un proyecto de siembra de plantas en espacios públicos para el aprovechamiento de las áreas verdes y embellecimiento del entorno, se está implementando en el Megabarrio Villas de San Pablo.
Estas intervenciones botánicas iniciaron el pasado mes de diciembre del 2022 con la capacitación de sus habitantes en el manejo de cuidado del terreno y la siembra de plantas, que les permitió adquirir conocimientos sobre el cultivo agroecológico y la biodiversidad.
Las plantas como Aves del paraíso y la Wedelia amarilla son las protagonistas en la siembra, que adornan las zonas que comprenden desde el bulevard principal, pasando por el CAI hasta llegar al Megacolegio.
El proyecto “Acupuntura Urbana” de la mano con la Fundación Pintuco y Santo Domingo y “Siembra Barranquilla” de la Alcaldía de Barranquilla, han brindado espacios de socialización con la comunidad para la planificación, realización y cuidado de los trabajos ambientales.
Con estos trabajos, se han logrado concretar proyectos de muralismo, señalización de vías, remodelación de parques y áreas verdes los habitantes de la comunidad llevan un mensaje de sentido de pertenencia y cultura ciudadana para el cuidado de las áreas, cuyo sentido es brindar un mejor bienestar y calidad de vida a sus habitantes.
Texto y fotos: Jackin Barranco
Colectivo de Comunicaciones Villas de San Pablo




Mujeres de Villas de San Pablo fueron conmemoradas en su mes
Durante el mes de mayo se realizaron diferentes actividades para exaltar el liderazgo y gran labor que ejercen las mujeres en Villas de San Pablo. También destacamos a una mujer emprendedores del Megabarrio, Yolis Delghams, quien con su empresa Estella de Mar ha traspasado fronteras vendiendo sus vestidos de baño en el exterior.

Todo lo que necesitas saber sobre el subsidio “Mi Casa Ya” en el 2023
El gobierno nacional presentó cambios en la modalidad de asignación y adquisición del subsidio Mi Casa Ya, para proyectos con proyección de escrituración o entrega en 2023.

Guardianes del medio ambiente en Villas de San Pablo
Desde la línea de Desarrollo Territorial, la Fundación Santo Domingo impulsa proyectos para la conservación del medio ambiente, en el Megabarrio Villas de San Pablo. Es así como se han gestionado alianzas con distintas entidades y organizaciones de la ciudad, para un óptimo manejo de residuos sólidos.

Así se transforman los espacios, desde la acupuntura urbana, en Villas de San Pablo
Las familias que viven en el Megabarrio Villas de San Pablo ahora tienen más oportunidades de recreación y esparcimiento, debido a la transformación urbana y artística que han tenido distintos espacios, con los proyectos +VIDA y Urban 95, ejecutados junto a Fundación Pintuco y United Way.

Nuevos espacios públicos inclusivos y de calidad, inaugurados en el MEGABARRIO Villas de San Pablo
• Estas obras, sumadas a los ocho equipamientos que ya están en operación, y tres en construcción para el 2023, hacen de Villas de San Pablo, el primer MEGABARRIO de Barranquilla, un lugar con oportunidades para las familias que lo habitan.