
Guardianes del medio ambiente en Villas de San Pablo
Desde la línea de Desarrollo Territorial, la Fundación Santo Domingo impulsa proyectos para la conservación del medio ambiente, en el Megabarrio Villas de San Pablo. Es así como se han gestionado alianzas con distintas entidades y organizaciones de la ciudad, para un óptimo manejo de residuos sólidos.
Con la Alcaldía de Barranquilla, se ejecutó el programa Recicla por Barranquilla, con el que se realizaron 10 talleres de reciclaje en la SMZ 15 y se recolectaron 551 kilos de material reciclado. Así mismo, la Institución Educativa Distrital Villas de San Pablo se unió al proceso de reciclaje aportando 1.250 kilos de residuos.
Con este programa también se logró la capacitación de seis recicladores, quienes pudieron dignificar su oficio y generar bienestar a sus familias. Ellos son Carmen Carolina Castro, Rosa Linda Vergara, Anselmo Polo Sanjuan, Viviana Bolívar, Jackeline Pestana y Juan Carlos Carrillo.






En la construcción de tejido social, se realizaron cuatro talleres de reciclaje liderados por el colectivo Mujeres Combativas, dirigidos a niños, niñas y jóvenes, en los que aprendieron a reducir, reutilizar y reciclar.



CASO DE ÉXITO – Viviana Bolívar Hernández

Viviana es una mujer trabajadora de 47 años, que se destaca por su amabilidad y don de servicio con vecinos y amigos en el Megabarrio Villas de San Pablo.
Desde muy joven, Viviana se dedicó al reciclaje informal, sin embargo, desde el 5 de marzo de 2022, formalizó y dignificó su oficio al entrar a trabajar con la empresa MUTA, en la que se dedica a la clasificación de residuos sólidos en distintos lugares de Villas de San Pablo.
“Esto ha sido una gran bendición para mi y mi familia porque la situación se estaba poniendo dura en la calle. Pero ahora trabajo de una manera digna y los vecinos están aprendiendo a reciclar, lo que facilita nuestro trabajo”, nos contó Viviana.
Viviana vive hace ocho años en Villas de San Pablo, con su esposo, tres hijos y un nieto.
Ver su testimonio en el siguiente video:

Nuevo colegio en Villas de San Pablo beneficiará a 960 estudiantes del suroccidente de Barranquilla
Los niños, niñas y adolescentes del suroccidente de Barranquilla contarán ahora con más oportunidades de acceso a una educación de calidad, gracias al nuevo colegio que será construido en el Megabarrio Villas de San Pablo, que beneficiará a 960 estudiantes. La gran noticia fue oficializada en un evento que contó con la asistencia del alcalde…

Mujeres de Villas de San Pablo fueron conmemoradas en su mes
Durante el mes de mayo se realizaron diferentes actividades para exaltar el liderazgo y gran labor que ejercen las mujeres en Villas de San Pablo. También destacamos a una mujer emprendedores del Megabarrio, Yolis Delghams, quien con su empresa Estella de Mar ha traspasado fronteras vendiendo sus vestidos de baño en el exterior.

Todo lo que necesitas saber sobre el subsidio “Mi Casa Ya” en el 2023
El gobierno nacional presentó cambios en la modalidad de asignación y adquisición del subsidio Mi Casa Ya, para proyectos con proyección de escrituración o entrega en 2023.

Villas de San Pablo se viste de verde
Un proyecto de siembra de plantas en espacios públicos para el aprovechamiento de las áreas verdes y embellecimiento del entorno, se está implementando en el Megabarrio Villas de San Pablo.

Así se transforman los espacios, desde la acupuntura urbana, en Villas de San Pablo
Las familias que viven en el Megabarrio Villas de San Pablo ahora tienen más oportunidades de recreación y esparcimiento, debido a la transformación urbana y artística que han tenido distintos espacios, con los proyectos +VIDA y Urban 95, ejecutados junto a Fundación Pintuco y United Way.